Guillermo Parra ha traducido al inglés varios textos de Ramos Sucre. Algunas dificultades de esa tarea son evidentes: las referencias históricas o culturales y los giros etimológicos.
La traducción de «El Disidente» es un ejemplo de ellas. Parra elige traducir «cabrío emisario» literalmente: «emissary goat», en lugar de emplear el vocablo «scapegoat», más común en inglés. La referencia se oscurece, pero la literalidad conserva las alusiones rituales que enlazan al cabrío con el ave nocturna.
Otra dificultad: ¿Puede indicar el lector una mejor traducción para «asombradizo» («easily-alarmed»), que en el español moderno significa «espantadizo» y en el antiguo «sombrío», y que por ello crea otro enlace con la frase «ave nocturna»?
Dejo aquí la traducción completa de «El Disidente», que puede consultarse en el blog de Parra, acompañada del texto original.
The Dissident
San Francisco De Sales advised channeling invectives at the demon, to drive him away from our presence. I had read in another ascetic writer about the healthy habit of throwing oneself face down on the naked earth.
The crowd of the possessed had disturbed the attention of Bodin, the honest French jurist, and motivated extensive works from his pen.
The tortures spread terror and grieved the spirit. The cases of alienation multiplied and the father of a hanged man declared himself equal to Jesus Christ and went out at night to complain with a sepulchral voice.
I never reconciled myself with the gloomy art of the bewitched and I was able to wait at close range for the end of the bonfires of repression.
Amid the constant threat, I wanted to expiate my ignored faults and throw off the satellites of an easily-alarmed power. I remembered the ceremony of the Israelites with the emissary goat and I used it with a nocturnal bird.
He aquí el texto original:
EL DISIDENTE
SAN FRANCISCO DE SALES aconsejaba dirigir invectivas al demonio, para alejarlo de nuestra presencia. Yo había leído en otro escritor ascético la costumbre saludable de arrojarse de bruces sobre la tierra desnuda.
La muchedumbre de los posesos había molestado la atención de Bodin, el probo jurisconsulto francés, y motivado largos trabajos de su pluma.
Los suplicios difundían el terror y contristaban el ánimo. Se multiplicaron los casos de enajenación y el padre de un ahorcado se declaró igual a Jesucristo y salió de noche a quejarse con voz sepulcral.
No me avine jamás con el arte lúgubre de aquellos hechizados y pude esperar a mansalva el fin de las hogueras de la represión.
En medio de la amenaza constante, quise expiar mis culpas ignoradas y despistar los satélites de un poder asombradizo. Recordé la ceremonia de los israelitas con el cabrío emisario y la usé con un ave nocturna.
* Notas relacionadas: Biografía de Ramos Sucre por Guillermo Parra en el blog del Project for Innovative Poetry.