Ramos Sucre y Eugenio Montejo en junio

Hoy recordamos una vez más la muerte de Ramos Sucre. También recordaremos, a partir de ahora, que sólo unos días antes murió Eugenio Montejo.José Antonio Ramos Sucre,Eugenio Montejo,Rafael Cadenas Una semana los separará en el calendario de las conmemoraciones literarias. Junio será un mes intelectual y emocionalmente atareado para algunos de nosotros.

Ironía poética: los dos poetas ya están reunidos póstumamente en las páginas de un libro. Conversación con la intemperie fue presentado en Madrid al día siguiente de la muerte de Montejo.

El libro reúne textos suyos, de Ramos Sucre, de Vicente Gerbasi, Juan Sánchez Peláez, Rafael Cadenas y Guillermo Sucre. La selección y prólogo es de Gustavo Guerrero.

En la presentación, Guerrero dijo de Ramos Sucre que es «el raro entre los raros en la poesía en lengua española», un autor que «reescribe el español a partir del latín y se fija en un paisaje fantasmático que procede del mundo gótico y del mundo simbolista».

Leamos ahora el final del ensayo de Montejo sobre Ramos Sucre, la «Nueva aproximación a Ramos Sucre”:

Terminaré ahora de modo ortodoxo, relatando un brevísimo sueño. Algunas tribus africanas, según comenta Carl G. Jung, distinguen entre sus sueños aquéllos de significación meramente individual y los que puedan resultar, por sus revelaciones mágicas, de interés para el grupo. Esta visión onírica que ya he contado antes (revista Poesía, núm. 24, Valencia) es cierto no alcanza la importancia de la segunda categoría, ni yo soy, al menos no totalmente, africano. La refiero porque alude al poeta de que vengo hablando. Sucedió en París, hace más de diez años. Había viajado poco antes a Ginebra, en un fallido intento por hallar algún rastro suyo en la ciudad de su muerte. De regreso a París, releí intensamente toda su obra durante varios días. Al finalizar, tarde la noche, vi en sueños cómo la pared de mí cuarto se volvió una larga pizarra verde. De seguidas entró Ramos Sucre y anotó nerviosamente en ella, para asombro mío: —Yo soy Fausto.

* Notas relacionadas: Eugenio Montejo: Nueva aproximación a Ramos Sucre | Aproximación a Eugenio Montejo.

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. Publicado el 15/06/2008 a las 1:50 pm | Permalink

    Siempre que entro a ésta página quedo con el gusto de haber visitado un sitio exquisito, realizado con un riguroso criterio de selección. Veo que ahora tiene otro nombre, lo arreglaré en mis enlaces.
    Saludos fraternos.
    Leonardo Melero

  2. Víctor Azuaje
    Publicado el 15/07/2008 a las 2:34 pm | Permalink

    Estimado Leonardo:

    Gracias por tu alentador comentario.

    Víctor

  3. Eugenio
    Publicado el 18/07/2008 a las 5:56 pm | Permalink

    Descubri este sitio hace unos días, y estoy gratamente impresionado, coincido con Leonardo.
    Quisiera saber si el libro al que hace referencia, conversación con la intemperie, se consigue aqui en Venezuela.
    Gracias y saludos

  4. Víctor Azuaje
    Publicado el 19/07/2008 a las 3:29 pm | Permalink

    Gracias Eugenio.

    Respecto al libro, no tengo información acerca de si se consigue en Venezuela. Sin embargo, puedes conseguirlo en las librerías españolas que ofrecen servicio por Internet.

    Suerte,

    Víctor

  5. pedro agudelo
    Publicado el 10/01/2009 a las 8:35 am | Permalink

    Excelente post para un excelente libro. Yo lo compré en Madrid y lo tengo como una joyita en mi biblioteca. Pero no he visto nada en la prensa venezolana sobre esta Conversacion con la intemperie y me temo que es porque no ha llegado todavia a Venezuela. Alguien sabe si se consigue ya en Colombia ?
    Felicidad y saludos,
    Pedro

  6. Víctor Azuaje
    Publicado el 10/01/2009 a las 11:11 am | Permalink

    Pedro,

    Eres uno de los afortunados. Imagino que el libro ya habrá llegado a Venezuela, no sé a Colombia. La noticia de su presentación se difundió en Venezuela por su coincidencia con la muerte de Montejo. No sé si ya se ha hecho una reseña crítica del libro.

    Gracias por la visita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: